NUEVOS RETOS DE LOS POT DE SEGUNDA GENERACIÓN EN COLOMBIA
 	
Los municipios colombianos están abocados a la formulación de los POT de segunda generación, toda vez que la ley 388/97 dispuso la vigencia de los contenidos estructurales del plan luego de tres periodos constitucionales de las administraciones municipales y distritales. En promedio, los POT municipales comenzaron a aprobarse a comienzos de la década del 2000, lo cual significa que ya han pasado 12 años desde que se puso en ejecución el Modelo de Ocupación del Territorio –MOT- en cada municipio. Pese a lo claro que pudiera parecer este concepto, en algunas ciudades el debate se circunscribe a si se deben hacer ajustes o reformulaciones a los POT vigentes.

