Foro Proyecto IP. Conexión Centro, Chinchiná (25/02/2025)

La movilidad en un contexto metropolitano y regional en el Eje Cafetero

El pasado 25 de febrero de 2025 el profesor Luis Fernando Acebedo Restrepo de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales, presentó ponencia en el Foro Proyecto IP Conexión Centro que evaluó el estado de la discusión sobre los peajes que constriñen los procesos de integración regional en el Eje Cafetero. El arquitecto Acebedo propuso pensar la movilidad regional en torno a un proyecto de ciudad metropolitana de carácter policéntrica que se organice en torno al agua y a una movilidad sostenible basada en sistemas masivos ecoéficientes, modernos e integrados por tarifa única. Se reproduce su intervención.

Otros instrumentos y procesos para planear las dinámicas metropolitanas

Ponencia presentada en el Concejo de Manizales (19 de noviembre de 2023) y Concejo de Chinchiná (20 de diciembre de 2023)

Por Luis Fernando Acebedo Restrepo[1]

Quisiera plantear tres hipótesis y una propuesta acerca de la convocatoria de la gobernación de Caldas para pronunciarnos en torno a la aprobación o no de la constitución de un área metropolitana para la subregión centro sur de Caldas.

¿Conviene Área Metropolitana para la sub-región?

Luis Acebedo. Profesor Universidad Nacional de Colombia

Hace algunos meses el alcalde de Chinchiná amenazó con integrarse al Área Metropolitana Centro Occidente, liderada por Pereira como ciudad núcleo. La sola idea provocó gran revuelo en el gobierno departamental y aceleró un debate que se venía aplazando injustificadamente en la subregión centro-sur de Caldas relacionada con el estudio de las diferentes formas de asociatividad territorial.

Parcelaciones cambian vocación al oriente cercano

Por: Gustavo Ospina Zapata (El Colombiano)

Cuando no es planificado, el desarrollo amenaza. Igual que Rionegro, municipios como La Ceja, El Retiro, Guarne y Marinilla soportan una fuerte presión por la expansión urbana de los últimos años, sobre todo cuando Medellín dejó de ser el territorio soñado para vivir y muchos optaron por buscar refugio en esta zona del Oriente.